Nosotros

La Escuela Nacional de Igualdad Magaly Pineda, perteneciente al Ministerio de la
Mujer, es un centro académico y de investigación que desempeña un rol de primer
orden en la formación del capital humano dominicano, con niveles de excelencia y
calidad de desempeño con un servicio adecuado a las necesidades y
particularidades de los diferentes colectivos, eficiente, transparente y de
aprovechamiento máximo de las ventajas de las Tecnologías de la información y la
Comunicación.
Es un centro de formación que trabaja para incidir en la formación en temas de
derechos de las personas a diferentes niveles, con diversas estrategias de
aprendizaje y en múltiples áreas del saber, todas transversalizadas por un enfoque
de derechos, con el objetivo de lograr que la igualdad formal se transforme en
igualdad real en la sociedad.
Las investigaciones disponibles sugieren que la formación para la igualdad
contribuye a la reducción de la desigualdad y la discriminación por medio de la
institucionalización de una política de formación profesional para el funcionariado

público, que fortalezca su capacidad de análisis y visión de derechos para la toma
de decisiones y respuesta de las instituciones del Estado. Todo ello relacionado
con sus obligaciones de respeto, protección y garantía de derechos de las mujeres
y el avance de la igualdad sustantiva.

Historia
La Escuela Nacional de Igualdad Magaly Pineda, del Ministerio de la Mujer y
adscrita a la Dirección de Educación, fue instituida desde el año 2017 como una
plataforma que promueve herramientas de capacitación y formación para apoyar y
fortalecer el conocimiento y el quehacer con perspectiva de género en la
República Dominicana.
La misma surgió de la identificación de vacíos de conocimiento y manejos
conceptuales en el funcionariado público acerca de temas como principios básicos
de género, perspectiva y transversalización de los procesos de igualdad de
género, así como sus implicaciones en la toma de decisiones de respuestas
estatales para atender las necesidades de las mujeres dominicanas.
Inicialmente estaba constituida solamente para el funcionariado público, sin
embargo, se decidió ampliar el grupo meta a organizaciones de la sociedad civil y
público en general, en el entendido de que toda la sociedad tiene un rol que jugar
en la promoción y consecución de la igualdad de género y que dichos resultados
benefician a la sociedad en su conjunto, desde los diferentes ámbitos en que se
encuentren los actores y actrices del sistema.
Se trata de una plataforma abierta y participativa al servicio de la ciudadanía en
general enfocada en el conocimiento sobre la base del debate y la formación
integral de sus destinatarios/as, a partir del desarrollo de sus competencias y
destrezas. La misma está orientada hacia el proceso de enseñanza-aprendizaje y
la innovación educativa.

Escuela Nacional de Igualdad
del Ministerio de la Mujer

Derechos Reservados 2024